¿Por qué debemos ser felices las mujeres?
- Gloria R. Torres
- 12 abr 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 may 2023
¡Por amor y respeto a nosotras mismas!
Llega un momento a la vida de toda mujer en donde te cuestionas, puede ser unos años antes o unos después de los 50 años, miras a tu alrededor y te sientes sola en el buen sentido de la palabra; es decir puedes tener una familia con quien compartir a diario o literalmente estas sola por múltiples razones: divorciada, viuda o simplemente nunca quisiste vivir con nadie; llega ese momento en donde sentimos que no llevamos la rienda de nuestra vida sino que giramos en torno a los demás y por los demás. De repente descubrimos que hemos dejado nuestra vida personal, social, afectiva y espiritual de lado, dándole paso a todo lo que se nos pide externamente: demanda de actividades, atender hijos, esposo, madre, hermanos entre otros y además el trabajo.
Las mujeres que hoy tenemos cerca de 50 años nos instalaron al nacer un chip de victimismo y sacrificio por la familia y pocas fuimos educadas para hacer respetar un espacio de valoración hacia nosotras misma y por ende para recibir, solo nos enseñaron a dar sin esperar nada a cambio, cuando la realidad es otra tu siempre esperas recibir pero nunca lo hablas debido a que el diálogo no existía, la equidad entre hombre y mujer tampoco y mucho menos los diferentes puntos de vista y más si venía de la mujer; el amor no era sinónimo de respeto, equilibrio e igualdad, la felicidad de una mujer no era valorada solo sus grandes sacrificios por tener la familia unida a si pasara por encima de sus principios, deseos o anhelos; adicionalmente nos cargamos la responsabilidad de que todos estuvieran felices dentro y fuera de casa; todos estos aspectos son favorables para la unidad familiar que es el soporte de la sociedad, lo cual es perfecto! pero las falencias en la vida de la mujer cada vez se hacen más evidentes; quien pensaba en la “mujer” en su felicidad, sus logros personales, sociales, intelectuales y afectivos? , creo que en casa nadie lo piensa y es lógico, ya que quien debe despertar conciencia de sus necesidades y propósitos personales es uno mismo, tal vez no había mucho tiempo para esto. Cuando nos llega el tiempo y el espacio para pensar que somos importantes para nosotras mismas, para la humanidad y para el universo empieza la “magia”. Las mujeres actuales damos la apertura a una nueva generación, a su evolución y al cambio de todos aquellos que la rodean. La plenitud, satisfacción personal, crecimiento espiritual y trascendencia son nuestros pilares y nos mostrarán el camino hacia el verdadero conocimiento de nuestro Ser.
Es nuestra responsabilidad crear conciencia sobre la importancia de nuestro bienestar físico, mental y espiritual; descubrir la capacidad y el poder que tenemos para viajar hacia el interior de nosotras mismas y descubrir todo lo bello que tenemos y como lo podemos disfrutar con nosotras mismas y con los demás; sin esfuerzo, sin sacrificios, sin dejar de amar y cuidar a la familia, ya que cuando nos encontramos a nosotras mismas podemos evolucionar, trascender e iluminar a los demás con rayos de luz que surgen del amor y la paz que encuentras en tu nuestro corazón…..
Donde podemos buscar la felicidad? Dentro de nosotras mismas debemos reeducarnos para no buscarla en el exterior ni en las personas que amamos, la clave está en disponernos a recibir, a desencasillarnos del núcleo familiar ya que con facilidad nos desviamos y saturamos a los únicos seres que decidimos amar a tal punto que los podemos alejar por exceso. Es por eso , que esa hermosa cualidad femenina de entrega debe abrir sus alas y expandir su corazón a nuevas personas, lugares espacios en donde la plenitud y la realización personal sean el pilar de sus vidas, en donde el dar y recibir no dependan exclusivamente de tu núcleo familiar aunque sean lo más importante para ti, la mujer es expresión de amor nace para recibir pero se dedica solo a dar; esta es una de las razones por las que pierde su equilibrio, debes estar dispuestas a recibir y pensar que mereces siempre lo mejor, que somos dignas de todo lo bello y amoroso que la vida tiene para nosotras y que surge desde el interior de nuestro ser y no de otras personas. Debes tener conciencia de los derechos que tienes como ser humano: derecho a la privacidad, a expresar emociones, sueños, anhelos, frustraciones en pocas palabras a ser una mujer libre de espíritu y de pensamiento en donde tu eres la autora y la guía de la vida que deseas llevar.
SER FELIZ: es no resistirse frente a lo que te sucede, es aceptación amor y dejarlo ir, es no poner obstáculos frente a lo que te sucede, es disfrutar lo que tienes y donde lo tienes.
Hoy me dispongo plenamente a disfrutar y a ser feliz con lo que tengo y con lo que tu me das padre, muéstrame el camino y hazme un instrumento de tu paz y de tu amor”
Gerardo Schmedling Torres.
Comments